DESPUÉS DE LA MEDIA RUEDA

Bitácora nostálgica, de un cubano que vive hace más de dos décadas en Suecia

Con el son por puerta I

13 comentarios

 

           Admirado por su blog, robé esta idea a Eduardo de Frutos. ”El country marca su territorrio” es una serie fascinante y bien pensada. Espero que el hombre a quién Hank Wílliams regaló su sombrero sepa perdonarme.

La mejor puerta para entrar a Cuba no es su tabaco, su ron o su cocina, es el son de la loma, que cantamos en llano. Desde Pinar del Río, al occidente extremo, hasta la caliente Santiago de Cuba al oriente, se le ha cantado a cuanto pueblo y paisaje tiene la isla.

Así, que pasajeros y polizones de Después de la Media Rueda, a navegar conmigo en este imaginario bojeo a sus costas. No habrá mareos ni una sola hora sin avistar tierra, el mar estará como un plato, las brisas refrescarán y las gaviotas cantarán a nuestro ritmo.

Con el son por puerta I

Pinar del Río es la más rural de aquellas provincias caribeñas.

La conozco bien, he sembrado el mejor tabaco del mundo en las vegas de Vuelta Abajo, he hecho el amor en una cabaña de Soroa, rodeado de orquídeas, he explorado las cuevas donde los soviéticos escondieron sus ojivas nucleares, he nadado en las aguas saladas de Playa Las Tumbas, hollado la tierra colorada del Valle de Viñales, tan embelesado como el compositor Néstor Pinelo Cruz y ese son suyo que han interpretado Albita Rodríguez, Celina y Reutilio, el Conjunto Caney, la orquesta Flamboyán…

Zarpamos en el oeste con dos versiones, la de Tito Gómez y la orquesta Riverside y luego la de Celia Cruz y la Sonora Matancera, en sus mejores momentos.

 

 

Autor: ernán dezá

Me las doy de aprendiz de curioso con ambición de croniquista. Ya voy viviendo mi sexta década, parte en Cuba, parte en Suecia. Tengo algunas cosas que contar y otras que mejor no cuento.

13 pensamientos en “Con el son por puerta I

  1. ¡Qué rico son! No paro de aprender y disfrutar. Lo hago mío para llevar un buen inicio vacacional a todo el mundo. Abrazotes

  2. ¡Caramba!, siempre había visto a la Celia Cruz fea por los años, pero ni mucho menos lo era en su juventud. El ritmo y la gracia tanto de joven como de mayor.
    Un saludo

  3. Tengo un par de fotos de cuando comenzó su carrera, cantando tangos y se puede apreciar cierta belleza. Los años fueron implacables con ella. Su manera de vestirse, peinarse y maquillarse también empeoraron su imagen.
    Le debo un post a «La Guarachera de Cuba.» Me ha costado veinte años acostumbrarme a escucharla. Y cada vez me gusta más…
    Gracias amigo Joya.

  4. Sabes lo que me gusta que hagas tuyas mis «salserías». Y ellas se sienten muy cómodas entre tus posts. Gracias por arroparlas en tan buena compañía.
    Me voy hoy de safari fotográfico, a explorar estaciones del metro. Una de mis pasiones desconocida aún para mis compañeros de viaje en este blog: Estocolmo.
    Un abrazo y que pases unas buenas vacaciones.

  5. Muchísimas gracias por la mención. Escuchando esto, me dan ganas de irme a Pinar del Río en el próximo vuelo…

  6. Estupendo, me pido un pasaje, aunque sea agarrado al trinquete de proa.

  7. Amigo Eduardo:
    Tú eres la inspiración para esta serie. Bastante poco he elogiado tu blog. Tu pasión por la música country es encomiable.
    Nos vemos en Pinar del Río. Con gusto te seguiré de guía…

  8. Estimado! Se le echaba de menos en este mundo de las redes.
    Claro que se merece un buen camarote, cerca de la proa. Será una nave bien grande, con música de medio mundo todo el día.
    Abrazos!

  9. Lllevaba unos días sin entrar en este estupendo blog y ya lo echaba de menos…gran música y es un placer leerte

  10. Gracias profe Michele, un placer tenerte de visita, como siempre…

  11. Un son a media tarde cantado por un grupo sin nombre. Un buen ron, tabaco y que…..Se pare el mundo. Cuidate

  12. Conozco la sensación, amigo. Aunque susbtituyo el ron por una cerveza bien fría, que los calores del Caribe me matan. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.