Otra vez me sentaré en un antro de barrio pobre. Humo de tabaco, olores de sudor, ron barato, perfumes de mujer y cerveza. Media luz. Risas y susurros voluptuosos, una locomotora en lontananza. Todo en blanco y negro. Me miraré las manos. Yo también estaré en tonos de gris. Repiqueteará el cuero del tambor. Ta ta ta tatá, ta ta ta tatá. Te veré y me guiñarás un ojo. Te levantarás del asiento y bailaré contigo. Te llamaré por tu verdadero nombre de Emelia y me sonreirás, con esa picardía que te hizo famosa.
Me sentiré orgulloso de haber rumbeado con una de las reinas del Cine de Oro mexicano. Ninguno de los dos comentará que dejaste hace unos días la vida, a los 93 años.
«¡Qué lejos estoy de cumplir mis sueños de niñez! ¡Quería ser monja misionera! » Soltarás, entre carcajadas. Tú, una Ochún más carnal que la diosa de la sensualidad yoruba. ¿Monja? «No te lo creo. ¿Con esa cintura empapada en ritmo, mambo, provocación y tambores?»
Te encogerás de hombros y luego los moverás contrario a tus caderas, que se balancearán llevando el peso de toda la Creación en ellas.
Platicaremos sobre los grandes con los que cantaste, bailaste y actuaste, de tu Premio Ariel como mejor actriz, de las telenovelas que hiciste de mayor, de esa vida intensa que viviste al compás de un guaguancó.
Contarás anécdotas sobre los compatriotas en México a los que ayudaste a hacer carrera, a no pasar hambre, a darle cobijo cuando lo necesitaron. Ellos también estarán allí: Dámaso Pérez Prado, Rosa Carmina, Kiko Mendive, Amalia Aguilar, Beny Moré…
Será tu última rumba. Luego descansarás en paz como te lo mereces, por habernos hecho soñar a tantos, Ninón Sevilla.
enero 4, 2015 en 1:50 pm
El CEO de mi prestigioso blog me aconseja no rebloguearte, pero eres hipnótico. Alucinante Ninón.
enero 4, 2015 en 1:50 pm
Reblogueó esto en Ultimate Wanker Press.
enero 4, 2015 en 2:00 pm
Reblogueó esto en Gorrion de Asfalto.
enero 4, 2015 en 2:05 pm
En la mesa escondida, entre humo, sueños y esperanzas se encontraba un servidor. Siempre que Ninón danzeaba me acercaba al cabaret. Mira que eran simples los dos caballeros del primer video, mira que salir a pegarse tiros en lugar de seguir el bailongo sensual. Dos joyas de videos y tu comentario…se nota que hoy estabas, especialmente, inspirado. Te tomo prestada la entrada. Abrazos.
enero 4, 2015 en 2:13 pm
Era algo especial… Bailaba hasta con los ojos y no cantaba mal.
enero 4, 2015 en 2:18 pm
Gracias, Manolito amigo.
Los guiones de las películas eran malísimos y parecidos todos, pero Ninón les daba su toque y los convertía en oro. Bailaba la rumba más barriotera con cierta elegancia, había nacido en la Habana y conservó siempre su cubanía, aunque llegó a querer mucho México. Aquí te la dejo con su amigo, «el muñeco de chocolate.»
enero 4, 2015 en 2:33 pm
Gracias, me encanta. Abrazotes
enero 4, 2015 en 4:09 pm
Me encantó.
enero 4, 2015 en 5:34 pm
Gracias Lino. Ninón se merecía todo eso. Una mujer rompedora, para su época.
enero 4, 2015 en 5:38 pm
Llevaba la rumba en el alma, el Caribe en las venas. Gracias.
enero 4, 2015 en 6:37 pm
¿Qué nos ha pasado, vida mía?, ¿cuándo fue que perdimos la alegría?
Adiós, Ninón (1 de enero de 2015), GRACIAS.
enero 4, 2015 en 8:07 pm
Reblogueó esto en bibliotecadealejandriaargentina.
enero 5, 2015 en 11:03 am
Excelente homenaje a un cine único e irrepetible, con destellos de calidad entre la mediocridad general.
enero 5, 2015 en 3:28 pm
Tu primer párrafo me recordó la última vez que intente salir a ligar…
A mi abuelo (en paz descanse) le encantaba como bailaba aquella mujer.
enero 6, 2015 en 7:54 am
Gracias Josep.
Los dramas eran bastante aburridos mientras no bailaran o cantaran los protagonistas, pero algunas películas del Indio Fernández y otros directores serios se salvan enteras.
La mayoría de las comedias, sin embargo, eran buenas. Con comediantes como Cantinflas, Tin Tán, Manuel Medel, los hermanos Soler y otros, era fácil.
enero 6, 2015 en 7:58 am
Pues tu primera oración me recuerda que lo divertido de ligar está en el ambiente que lo rodea a uno y no en el ligar mismo. Hacerlo mediante alguna aplicación del mobil o por internet, como hacemos todos ahora, me resulta un poco robótico. Qué remedio! No hay máquinas para viajar en el tiempo…
enero 6, 2015 en 7:59 am
Muchas gracias, Vascofe.
enero 8, 2015 en 12:21 am
Reblogueó esto en Una Perorata Infinita.y comentado:
Bonito texto de despedida que en «Después de la Media Rueda» le han dedicado a Ninón.
enero 8, 2015 en 1:08 am
Muchas gracias, Carlos. No me pareces tan criticón como te crees tú mismo. 😉
enero 8, 2015 en 10:16 am
Yo, como Ninón, tambien soy «víctima del pecado». ¡Recarambolas con Ninón!
(Bailar bien, lo que se dice bien… pues como que no mucho. ¡Pero qué importa eso!!!!!!!!!!)
enero 8, 2015 en 10:18 am
Reblogueó esto en Lapsus calami – un blog de Sanz Irlesy comentado:
Caderas que hipnotizaron a nuestros padres. ¡Vaya con Ninón Sevilla!
enero 9, 2015 en 3:18 am
Bonito, simplemente bonito y eso…..Ya es decir mucho. Cuidate
enero 9, 2015 en 3:28 am
Jajaja, será que apenas retomo éste asuntaje del blogueo y aún no me suelto tanto. En la vida real soy mucho más «víbora», que les dicen. ¡Salud y aché! 🙂
enero 9, 2015 en 6:27 am
Tecnicamente era una nulidad, sin el más mínimo entrenamiento profesional, estoy muy de acuerdo. 🙂 Pero era atrevida para la década de 1940 y tenía encanto, aparte de lo sensual. Ayudó a cuanto artista cubano llegó a México después de ella. Tenía un carácter fuerte y fue una mujer muy independiente.
Casi podría asegurar que miles de cubanas bailan mejor que ella. Es lo normal en la isla. Premios Nobel en medicina, literatura y ciencias: ninguno. 🙂 Bailadores y bailadoras: todos. Aunque a muchos cubanos le molestará esa creencia mía. Claro que somos capaces de hacer otras cosas que bailar y cantar.
Gracias Sanz Irles. Hoy me di cuenta que debo haberte escuchado en mi juventud setentera, casi a diario, en Radio Neederland. Retransmitían su señal en alguna isla caribeña y la escuchaba a escondidas en mi radio portátil.
Un abrazo.
enero 9, 2015 en 6:28 am
Gracias, otra vez. No me olvido que escribiste el primer comentario en este blog. Cosas de la memoria selectiva después de la media rueda…
enero 9, 2015 en 6:31 am
Gracias, Plared. Simplemente… gracias. 🙂
Quince años después que Ninón Sevilla en Víctimas del pecado, Brigite Bardot bailó algo parecido en Y diós creó la mujer. Se convirtió en un símbolo sexual mundial de inmediato gracias a aquél mambo bailado con cintura de palo, a su caja de bolas le faltaba grasa… Mientras Jürgens y Trintignant se batían por ella. La escena es casi copiada, con mucho más oficio, es cierto.
Saludos desde Estocolmo
enero 9, 2015 en 11:19 am
:))) Pues sí, es fácil que me hayas escuchado por las ondas (la magia de la radio) de Radio Nederland, retransmitiendo las noticias o algún programa cultural. El mundo, ¡qué pequeño, a veces! Y otra cosa en común: antes de marcharme a Holanda, yo también escuchaba emisoras de radio a escondidas, en España.
Pero, una pregunta: ¿cómo sabes lo de mi trabajo en Radio Nederland? :))
enero 11, 2015 en 1:38 am
Hola. Un deleite ver bailar a Ninón, pero la mayoría de sus cintas se envolvían en tragedia y noches de cabaret. ¿Por qué la felicidad no venderá tanto como la desdicha? Abrazos, Luis
enero 11, 2015 en 5:54 am
No hay misterio Sanz. Leí sobre tu trabajo en Radio Nederland en tu Sobre el blog.
Recuerdo mi alegría en días claros, sin viento, al poder sintonizar su slogan: Desde Hilversum, Holanda. Radio Nederland. 🙂
enero 11, 2015 en 5:56 am
Pues a mí las comedias me encantan y todo lo que me haga reir.
Un abrazote, amigo Luis.
enero 11, 2015 en 7:37 am
Ah, claro. 🙂
enero 13, 2015 en 5:41 pm
Gracias por tan lindo homenaje a quien tanto nos hizo disfrutar sentados juntos frente al TV de nuestra casa. Me encantó!!!
enero 13, 2015 en 9:54 pm
Claro que sí, mi herma. Me alegra mucho que te haya gustado. El de»Las señoritas de Rochefort» te gustará aún más…
febrero 1, 2015 en 1:00 pm
Quizás la Ninon Sevilla no seria la mejor bailarina, como dijo alguien en un comentario que leí, pero después de mirar este vídeo de La Bardot, intentando bailar una rumba, con su cintura enyesada, al ver a Ninon con su gracia natural y sus movimientos tan espontáneos, tengo que decir…. que sabor fue el tuyo Ninon!!