DESPUÉS DE LA MEDIA RUEDA

Bitácora nostálgica, de un cubano que vive hace más de dos décadas en Suecia

Sobre el blog

Antes de que olvide presentarme otra vez, como es mi costumbre: me llamo Ernán Dezá.

mdia rueda

Para los cubanos de mi generación la rueda entera significa cien años. Por lo tanto: medio giro es cumplir la cincuentena.

Treinta y cinco primaveras en la isla donde nací, veinte inviernos en Estocolmo. Rara combinación. Hablar de La Habana es el colmo del exotismo en esta capital de Suecia, definir Estocolmo para un habanero: algo imposible. Ya pertenezco a los dos mundos, es inevitable. Mas para saber adonde vamos, tenemos que saber de dónde venimos. Y ahí entra a jugar Doña Nostalgia. Edulcorando, idealizando, rellenando lagunas, acortando distancias.

Las fiestas que he bailado, las películas que me han hecho llorar, las pasiones que he carbonizado, los libros que se enraizan en mi mesita de noche, las carcajadas con que he escandalizado, los familiares y amigos que solo habitan ya la memoria… Nada podría cambiar las experiencias que atesoro, añejadas con los golpes que nos hemos dado la vida y yo.

Ni el hilo del tiempo ni la puntada del mejor doctor podría borrarlos (ni quiero)
Ahora que la rueda gira cada vez con más prisa, es tiempo de chisme y cotilleo. Será otra bitácora de la nostalgia, mas prometo ser superficial, indiscreto, mentiroso, irrespetuoso y poco serio: cubano, al fin y al cabo.

 

 

213 pensamientos en “Sobre el blog

  1. Hola Ernán , ya me he agregado a tu blog. A disfrutar rodando en esa media rueda.

  2. ´Hola, Ernán. No hay una forma de dejar comentarios dentro del post o al menos de poner un Me gusta? A ver si lo solucionas, viejo!
    Un beso.

  3. ERES UN POETA EN TI MISMO……..EN LA MEDIA RUEDA ESTAMOS YA MUCHOS……Y LOS QUE SE HAN QUEDADO EN EL CAMINO? ADELANTE QUE SEGUIR RODANDO QUIERE DECIR QUE ESTAMOS BIEN VIVOS……UN ABRAZOTE ETERNO

  4. ¡Muchas Felicidades! Eres todo júblio con tu nuevo proyecto, y quienes te queremos nos alegramos por ello.. Ya llevo varios días ardiendo en mi natural curiosidad por las anécdotas….quiero enterarme de todo 🙂
    Un saludo a tu equipo técnico que te ha dado su incondicional apoyo en esta fábrica literaria.
    ¡Adelante poeta! Combina las letras y dále rienda suelta a tu más valiosa cualidad: ¡el talento!

  5. Lo disfrutaremos juntos, amigo. Gracias!

  6. Luddita mía de los Adcodcones: tú escribes y yo apruebo. Noes un proceso muy democrático, pero es lo que hay. 🙂

  7. Un abrazote para tí, maravilla de Beny! Ya voy escribiendo sobre los que se van quedando en el camino.

  8. Gracias Ale, este rompecabezas lo armaron entre Lourdes Gómez, Gregorio Hagelín y Denis Gómez. Yo sólo escribo, miro y apruebo sin meter el dedo. Huyéndole a los manotazos. 🙂

  9. Gracias por esas palabras sencillas pero sinceras, que importa las huellas de la piel cuando en el corazón se llevan buenos recuerdos. Los años que sean pero bien vividos.

  10. Gracias a tí por leerlas. Saludos.

  11. Encantada de haberme tropezado con tu blog paisano, desde ya te sigo, para seguir engordando las nostalgias entre letra y letra. Me encanta. Un saludo desde Madrid.

  12. Gracias Magela. Pondré dos o tres recetas de platos cubanos, pero no competiré contigo. 🙂 Te mereces una corona como reina en la cocina. Tu blog (me repito) es una maravilla. Encantado de poder disfrutarlo. Saludos desde Estocolmo.

  13. Jajaja gracias por la corona y gracias también por contar cosas que algunos como yo no pudimos vivir y por las cuales sentimos curiosidad. Seguiré leyéndote porque además cuentas las historias de tal manera que es una delicia leerlas. Mucha salud al blog!!

  14. Gracias por interesarte por mi blog, Ernán. Leeré lo que vayas publicando aquí. Saludos.

  15. Gracias a tí, Santiago. Tienes cosas muy interesantes. Saludos.

  16. Creo que he entrado en la (media) rueda. Felicidades, Ernán. Te debo fotos aún mejores. Besazos!

  17. Que idea más divertida!!! Lo iré leyendo poco a poco

  18. Gracias Marta. La madurez no está reñida con el humor y si es compartido:mejor!

  19. Muy interesante tu blog, invita a un momento tranquilo de lectura. Ya nos iremos viendo por aquí!

    Un saludo,
    Jacobo Lozano.
    http://literaturageneralycomparada.wordpress.com/

  20. Gracias Jacobo. El tuyo es genial. Lo he recomendado a varios amigos. Saludos!

  21. Jo que sorpresa Ernán!! Muchas gracias ^^

  22. Hola Ernán. Gracias, gracias por tus estrellas y comentarios. Lo de crear adicción es un gran elogio de tu parte. Tenía pendiente comentar que viví en Estocolmo dos años, no continuos, excelente experiencia, pero no sé si envidiarte o mandarte una remesa de tequila para el frío. En tanto, te mando un fuerte abrazo, Luis (Por cierto, Abel es el nombre de la nota que incluí en esa entrada, no el mío)

  23. Hola Luis. Ya conoces bien Estocolmo entonces. Me alegro. Estoy trabajando en la entrada del danzón. Un abrazo!

  24. He pasado la media rueda, pero siempre empezando un giro nuevo.
    Abrazón
    Ricardo Rubio

  25. Renovarse o morir, dijo alguien. Parece que es un buen consejo. Si del cielo te caen limones… no esperes por el azúcar, el hielo, la batidora y las goticas de marasquino para hacerte un daiquirí, digo yo. 🙂 Gracias por visitarme. Abrazos.

  26. Te falta mucho para la media rueda todavía. Gracias! Los besazos los guardaré bien seguros. 🙂

  27. Me agrada lo que he leído en tu blog. Somos muchos los que pasamos de la media rueda, pero… no crees que es peor no llegar a ella y desaparecer en plena juventud del mundo terrenal?
    Gracias por fijarte en mi blog primario avilatrocha. Espero continuar conectados en el ciberespacio.

  28. Gracias. Nos vemos en Blogilandia. Saludos.

  29. gracias por leerme en el estado embrionario, y por hacerme descubrir tu blog. Sospecho que me convertiré en un fiel seguidor. Saludos.

  30. En estado embrionario es cuando más falta nos hacen lectores. Te mereces un espaldarazo. Gracias por leerme. Saludos.

  31. SALUDOS HERNAN. gusto en saludarte, interesante conocer algo de nuestros prójimos, aunque estén lejos, este medio es para algo de lo mucho que sirve: para acercarnos humanamente, Recibimos con agrado tu comentario. Aparecemos cada 15 dias, con la ayuda de Dios. Que El te bendiga más en lo que resta de la media rueda. EEM

  32. Saludos y muchas gracias. Bendiciones para ustedes tambien.

  33. Y que siga girando la rueda con un super punto a tu favor: la experiencia en todo lo que has disfrutado que hace que todo lo que viene sea mucho mejor!!!

  34. Gracias Jenny! Gira mejor que nunca. Tengo a una amiga a la que quiero mucho en Madrid, siempre me dice que tenemos que dar el ejemplo de que «hay vida después de los cincuenta». 🙂 No pierdo la oportunidad de bailar, viajar, aprender, hacer amigos y disfrutar de todo esto que tenemos a mano. Saludos!

  35. Cubano al fin y al cabo, amigo… Buena raza, dada a la conversación, a la alegría y al goce de vivir. Un saludo cordial.

  36. Muchas gracias. La alegría nos viene de andaluzes, africanos y canarios. Saludos cordiales.

  37. Gracias a mi blog he descubierto éste, escrito en un perfecto español de Cuba. Cuando lo leo me dedico a paladearlo, y me sabe a buen café -cigarros no fumo. Un abrazo y gracias por lo escrito.

  38. Gracias Félix. Un buen café siempre es preferible al cigarro. Menos dañino y más proclive a una sabrosa conversación. Saludos!

  39. Fide que alegría chocar con el producto de tu pluma, que delicia leerte. Gracias por decidirte a compartir con nos toda la enciclopedia acumulada en tu interior. Y hablando de café se extrañan los tuyos y los de Candi allá en Jordbro. Un abrazo y cuidate mucho.Tengo que darle el crédito a Juan por enviarme el enlace de tu blog sino quien lo aguanta.

  40. Pues le damos crédito a Juan, que es un buen amigo. Y a tí las gracias por lo mismo. Lo de enciclopedia lo dejamos en «memoria de elefante» y así me retrata mejor fisicamente. 🙂 Me puse a recordar cosas, como el día que llegaste a mi cuarto y yo escuchaba a Led Zeppelin…Te devuelvo el abrazo, no porque no me guste, si no por que te mereces uno bien fuerte.

  41. Gracias, Ernán, por tu amable Me Gusta. a mi también me gusta tu forma de expresarte, será que como soy cubana guardamos el «tono» en la memoria. Te sigo desde ahora…

  42. Gracias a tí. Un honor compartir tono y memorias contigo. Saludos desde el Polo Norte.

  43. Mi herma:
    Gracias por tus memorias, que muchas son mías también. Has dado a nuestra niñez y juventud un toque muy especial.
    Sigue escribiendo, que todos acá estamos muy orgullosos de tí y tu pluma.
    Nono estará en el cielo riendo a carcajadas con tus cosas.
    Besos para tí!

  44. Mi herma:
    Nono y ustedes estan siempre alumbrando estas letras. Son los culpables de tanta verborrea. Somos una familia de narradores orales.
    Si a eso se suman los cuentos de amigos como Fide el cura, Concha Pérez y Jorge Bacelo, es como para pasarse la vida contando.
    Qué manera de saborear nuestras conversaciones y las memorias de mami y papi. Sorprendentemente intactas.

  45. Gracias por tu interés en mi blog. Yo también he vivido muchos años en países fríos, aunque en Estocolmo sólo de visita. Entiendo bien lo de tus cicatrices internas, yo también las tengo. Siempre que vives sangras, pero lo importante es que vives. No he tenido tiempo de leer todas tus entradas, pero sin duda me pasaré por aquí, porque lo que he visto hasta ahora es digno de ser leído. Un saludo. Livia.

  46. Livia: Me rindo ante la excelencia de tus poemas. Pr aquí y allá nos veremos. Gracias a tí.

  47. Uff! Veo que eres muy activo por estos lares. Yo apenas aparezco por de vez en cuando y de cuando en vez. Paso más tiempo en el trabajo que por aquí. Me agradó mucho esa descripción que haces de ti y me di un paseo por tu publicaciones, son muy buenas. Fue un gusto conocerte. Saludos

  48. Hola y mucho gusto. Este blog es como un imán para mí, una cita obligatoria cada lunes. Gracias por el comentario.

  49. Ernán sin H, es un honor y un placer seguir tu blog. Me permito hacer un comentario general, específicamente a todos aquellos que integramos el Club después de la media rueda: Aún si tuviéramos vida eterna, seríamos tan solitarios, sólo, tal vez si la compartiéramos con alguien.

  50. Gracias Juan. Ya nos veremos por aquí por blogilandia. Lindo pensamiento.

  51. Hola!
    He estado echándole un ojo a tu blog y tiene cosas muy interesantes.
    Decir que llegue hasta aquí porque le diste a me gusta a un par de entradas de mi blog, muchas gracias porque me recordaste que no soy la única loca que quiere cambiar este mundo. Un saludo.

  52. Si no lo cambiamos los locos, los cuerdos lo dejarán como están. Así no funciona para nada, Los que tienen poder y dinero, luchan a brazo partido para conservarlo. Los jóvenes cada vez saben más de técnica pero están más lejos de ellos mismos y sobre todo de los demás.
    Es preferible no cambiarlo con tiros ni con represión, Cambiar educando a los que necesitan educación. Saludos y gracias por visitarme..

  53. En general, en mis primeras lecturas de tus post me gusta este blog. Aprovechó para agradecerte tu visita a mi «proyecto de blog» un tanto improvisado «desde el alisio»

  54. Gracias y bienvenida a blogilandia. Y te aseguro que tu presentación de «Desde el alisio» no me parece nada improvisada. Llena al lector de expectativas y eso es muy bueno. Saludos!

  55. Hola, Ernán,
    te he nominado para el premio I AM PART OF WORDPRESS FAMILY AWARD Todo está en mi blog http://wp.me/p3yGjU-kw Un abrazo y ¡felices fiestas! Rosamary

  56. Muchas gracias. Tu blog me parece excelente, una inspiración siempre. Un abrazo y feliz navidad!

  57. Hola Ernán:
    Me alegra que te gustara una de mis entradas… simplemente quería agradecértelo.
    Seguiré tu blog con atención, que tiene pinta de ser interesante.
    Un abrazo.

  58. Gracias David.
    Tambien tengo «problemas personales, no meteorológicos, si no creados por personas» y no pude evitar sentir lo mismo que tú al leer lo que escribiste.
    Otro abrazo.

  59. Hola!Gracias por leer mi blog, que recién inicio. Es un gran aliciente para mí. Además, me permitió conocer tu blog, que me parece súper auténtico. Voy a seguir leyéndote, tu narrativa es interesante. Saludos desde Argentina!

  60. Seguiré tu blog, me parece importante lo que haces y creo que «él que lee consejos, llega a viejo». Gracias por la visita y saludos!

  61. Estimado Ernán; Sólo quería agradecerte tu amabilidad al dejarme un ‘me gusta’ en uno de mis poemas; quería hacerlo en privado pero no veo ningún formulario de contacto aquí. De todas formas, me alegra que lo hicieses porque así he tenido oportunidad de conocer tu blog que me parece muy sabrosón y lleno de vida… a por ellos, que son pocos y cobardes!

  62. Tus textos me han enganchado, si hasta quiero servirle leche a Abdelatif y aclararle a tu jefe que no eres nada inteligente y crees en Mary Poppins.
    A por ellos iremos, pero te advierto que tan pocos no son, han encontrado la manera de reproducirse sin gozo alguno y como gozar ya no es respetable, pues se han multiplicado… y de que manera. Me he tenido que subir en una silla pues tengo el piso repleto.

  63. Saludos Ernán, es un placer conocerte y darnos la posibilidad de disfrutar de tu blog.

    Un cordial saludo desde Madrid

    Pilar

  64. Pues bienvenida seas Pilar, nos veremos por ohmycousin o por aquí. O comiendo bocadillo de calamares en el bar «La campana», uno de mis mayores placeres cuando visito tu ciudad.
    Saludos desde el Polo Norte.

  65. Pues lo haremos en tu honor. A ver si para la próxima visita en Madrid nos vemos. Saludos

  66. Descubro sorprendido tu Blog, Ernán. Saludos cordiales desde España. Abrazos a Cuba y al país de Wallander. Te visitaré con frecuencia y te invito tambien a conocer mi página:

    http://qdrelatos.wordpress.com/

  67. Saludos Javier. Ya conocía tu página, me quedé encantado con Angel, entre otras cosas. Nos visitaremos, seguro. Abrazos desde el Polo Norte.

  68. Gracías Ernán por ese me gusta en Pensando en alto, me ha dado la oportunidad de conocerte, de leer algunos artículos y de escuchar a Celia Cruz. Y ya te sigo amigo.

  69. Pilar: en este mundo «Yo aprendo, tu aprendes, nosotros aprendemos», un título tuyo que parece un simple ejercicio de conjugación pero que expresa toda una filosofía de vida. Una buena maestra aprende con sus alumnos, y el más viejo, yo en este caso, aprende de los más jóvenes.
    Un placer tenerte pr aquí. Y nos seguimos…

  70. Lo que más ilusión me hace es que pienses que soy joven cuando tengo, cálculo que tres cuartos de rueda vividos

  71. Ernán, muchas gracias por tus Me Gusta y por lo que escribes, que motiva a seguir adelante. Pasé también la media rueda y algo más, pronto tendré 70. Mis blogs tratan temas culturales pues vengo de Knol, una plataforma de conocimiento de google que cerró y fue tomada por WordPress y estoy pasando mis textos y agregando otros. Periodista en Argentina, escritor, exjesuita… una vida intensa. Eres un ejemplo de vida y optimismo que se derrama. Lo mejor para ti!

  72. Muchas gracias Alberto. Me interesan mucho los temas culturales, así que estaré por su blog para darme gusto. La edad es un estado de ánimo y en lo de ejemplo de vida, nos puede dar clases a todos. Saludos desde el Polo Norte y mis mejores deseos.

  73. Gracias por los «likes» en mi blog amigo. 🙂 ¡¡Yo me apunto también a la media rueda!!
    Un abrazo.

  74. Rafa: Si me has dado el gustazo de ponerme a tu prima Ana cantando mi canción favorita del Led Zepelin II (Babe… i’m gonna leave you) Y lo hacen muy bien! Cómo no me va a gustar tu blog! Gracias por aparecerte por aquí y un abrazo.

  75. He notado que de vez en vez le dejas un «me gusta» a las historias en mi blog. Eso es genial!!! Gracias por leer… por cierto, me ha gustado mucho el tuyo.

  76. La ciencia ficción y la fantasía son mis debilidades, no puedo evitar leerte. Mucho gusto tenerte por aquí. saludos desde el Polo Norte.

  77. Hola . Vamo arriba. Saludos desde Uruguay.

  78. Gracias por los saludos, Andrés. Excelentes tus trabajos. Ya nos veremos aquí o allá.

  79. Hola: la rueda del tiempo lleva consigo experiencias acumuladas, y como señalas, es un bagaje enriquecedor que puedes plasmar.
    Saludos

  80. Gracias, Nely. Por aquí han quedado unas cuantas ya. Un gusto conocerte y saludos!

  81. Hola Ernan, me ha dado mucho gusto descubrir tu blog. Nos seguimos leyendo. Un cordial saludo.

  82. Hola y muchas gracias. Lo mismo me pasó con el tuyo, nos veremos aquí y allá.
    Saludos desde el Polo Norte.

  83. Buenos días Ernan, gracias por ese «Me gusta» el blog es muy nuevo y me ha hecho ilusión, pero por encima de todo espero que te haya gustado. Veo que eres Cubano, yo soy Canario así que te mando un fuerte abrazo, ¡nos leémos!.

  84. Kilian:
    Tus dibujos son muy buenos, muy buen dominio del color y las proporciones. Me gustan mucho.
    A los canarios les llamamos «isleños» en Cuba, algo gracioso pues tambien somos «isleños».
    Mi abuelo paterno era de Gran Canaria, aunque regreso allí y niúnca más supieron de él. Algo habitual en la época.:-)
    Nos vemos y leémos, un abrazo desde el Polo Norte, casi…

  85. Gracias Eman, muy buena filosofía de vida!
    Gracias por seguir mi blog la miradadelmamut.com, yo haré lo mismo con el tuyo!
    Saludos desde los Madriles!

  86. Muy agradable Blog, felicitaciones desde Argentina

  87. Gracias a tí, Ruth. Se aprende mucho en tu blog, enseñas transmitiendo pasión y eso siempre contagia.

  88. Profe José: Muchas gracias, Ver buena fotografía es uno de mis placeres, así que me tendrás por tu blog dispuesto a admirarlas. Una buena decisión la que tomaste. Saludos..

  89. ¡Pero qué bonita/original presentación! Me hizo reír y reflexionar…estimo que me encontrarás entre tus nuevos lectores! Saludos desde Arg.!

  90. Bueno, pues ya sé qué significa «pasar la media rueda», expresión que no había escuchado/leído, que yo recuerde, hasta pasar por tu casa…

    Gracias por el «Me gusta» de hace unos días, que me ha permitido echar una ojeada a tus inquietudes.

    Salud.

  91. Gracias por permitirme descubrirte, narras un tema escabroso de una manera muy amena. Una época terrible sobre la que se ha escrito mucho, con rabia, con dolor. En tu manera de narrar prima la fuerza de la vida y el tiempo. Mucho gusto.

  92. Bendito arrebato este que te dio que nos hace disfrutar a tantos. Un abrazo

  93. Me parece muy interesante leer esas anécdotas y recopilar información de otras culturas diferentes y conocer vocablos nuevos¡¡. Saludos desde Esp.¡¡

  94. Gracias, amigo Joya. Nos vemos por aquí o por allá, con mucho gusto.

  95. Ernán, un saludo. Hace un par de años estuve en tu tierra natal, me encantaron algunas cosas, otras no, claro.
    ¡Espero que la media vuelta que queda gire bien!

    Un abrazo.

  96. Gracias Manuel, otro saludo para tí. Vi la foto de tu primera entrega.
    También hay cosas de la isla que me gustan y muchas que no. 🙂 Por eso llevo veinte años viviendo tan lejos de ella.
    Abrazos!

  97. ¡¡Que divertido!! 😉
    Gracias por acercarte a mi Ruka de colores y dejar una impronta de «me gusta». Tu me gusta me dio alas para saltar a tu Media rueda y conocerla. Ahora puedo visitarte y tomarme un café en tu grata compañía. 🙂

  98. Vero:
    Me encantan tus ilustraciones, además de esa alegría que transmite tu blog.
    Gracias por visitarme, el café está servido en el balcón… 🙂

  99. Gracias, puedo sentir su aroma. 🙂

  100. Te devolví la visita y me encontré con un auténtico regalo de cultura, originalidad y diversión. ¿Será que esto lo causa ese extraño mix de Cuba y Estocolmo? Muchísimas gracias por tu like y ten en cuenta que te leeré…

  101. Muchas gracias, Irene.
    Ahora que te leo, pienso que Estocolmo es tan exótica para los habaneros, como L’abana es de exótica para los estocolmenses. Debe ser una combinación rara. Inevitablemente ya tengo de las dos. Eso lo hace a uno ampliar el horizonte, supongo.
    Saludos desde Estocolmo.

  102. Te he nominado para The Versatile Blogger Award, Por tu gran obra literaria. Que pases un buen día…

  103. Gracias, señor Abuelagapita:
    Acostumbro declinar premios desde la niñez, soy muy tímido y esas cosas me asustan aún.
    Gracias, muchas, otra vez. Un honor que me hace, poniéndome en buena compañía, junto a usted y otros que se lo merecen más que yo.
    Que pase usted también el mejor de los días.

  104. Hola ! Gracias por pasar por mi blog y comentar lo del proyecto música.
    Me encantó tu presentación… yo pasé el año pasado la de los sesenta. Una vez más se verifica. Cambias de década y todo Ok. Salí casi un para de años con un cubano radicado aquí en Argentina y me quedó mucho afecto por ustedes realmente. Te sigo!

  105. Tengo que decirle que tiene usted una prosa maravillosa, de esa que congela los huesos antes de recalentarlos con un escalofrío.

    Sería un maldito crimen no seguir leyendo las travesuras que hace en coalición al teclado, así que aquí me hallo, dándole un poco de retroalimentación.

    No deje de escribir!

  106. Gracias Liliana. Un placer conocerte a tí y a tu blog.

  107. Pero Don Corleone!
    Eres una maravilla adulando y eso le gusta a este cincuentón con piel a prueba de balas. Confieso que descubrir tu blog y tus escritos ha sido una aventura más que agradable. Por aquí y por allá nos veremos.
    Gracias por los dos párrafos y la oración. Suficientes para alegrarme el día, un poco gris en este pedazo de Polo Norte.

  108. ¡Vivir en el polo para los que estamos acostumbrados a la calor es una condena! ¿Cómo sobrevives? Yo tengo que empezar a hacerme a la idea y empezar a pensar si quiero ir a Canadá, Inglaterra, Alemania o Suiza y todas me hacen temblar de frío.

  109. Gracias por el «me gusta», me he pasado un momentín a ver tu blog, he leído el de la fuente y la señora-sueca-de-orden-como-dios-manda y creo que te haré más visitas. Por cierto, muy triste lo del ascenso de los partidos de ultraderecha en Europa, no aprendemos.

  110. Hola. Decirte que únicamente he leído la presentación de tu blog y me han encantado tus palabras, tu forma de expresarte y escribir. No me hace falta más para saber que eres una persona muy interesante. Seguro volveré por aquí para ver que cuentas. Un saludo

  111. Muchas gracias. Me gusto mucho el tuyo. Soy fanático al vintage y al shabby chic en la decoración. Paso mucho tiempo buscando cosas viejas o modernas por ahí, que me inspiren a convertirlas en piezas más interesantes. Tu blog es un faro en eso.

  112. Gracias Pasiego. Por acá y por allá nos veremos.

  113. Hola: la vida nos impone situaciones y nosotros debemos saber integrarnos, pero ¡eso sí!, siendo nosotros mismos en cada momento. Saludos.

  114. Muy de acuerdo contigo, Nely. Actuar en concordancia al medio que habitamos, sea cuál sea, pero sin traicionarnos. Y sobrevivir como sea, sin traicionar a los demás.
    Saludos y gracias.

  115. Supe de ti, gracias a un blog que escribo llamado Luzcine que también te gustó. Luego, al leer la definición de tu perfil encontré puntos muy interesantes que me motivaron a comunicarme también. La literatura es un bálsamo que podemos hallar en los libros y en las redes sociales cuando se escriben blogs como el tuyo. Creo que es el comienzo de un intercambio de buenas lecturas y escrituras. Muchas Gracias por el fuego!. Hasta pronto.

  116. Muchas gracias Luz, por el fuego y por tener la posibilidad de leerte.

  117. Estupendo blog y estupendas entradas. Nada con más fuerza
    que el valor de los pensamientos hechos palabra.

  118. Gracias! No imaginais la cantidad de ideas que he sacado de vuestro blog! Bienvenidos!

  119. Gracias por tu visita Ernán, prometo intentar escribir algo sobre Cuba que esté a la altura de tus líneas. Si tienes cualquier sugerencia, ya sabes…Bonito blog

  120. Marcos:
    Me haces un honor tú, teniéndote por aquí y no es cortesía. Es admiración.
    Tradiciónes cubanas sobre la que me gustaría leerte: el baile del guaguancó. Algo que me fascina, pertenece al complejo de la rumba yambú y es algo muy urbano. Sería una maravilla verlo en tus páginas y motivo de orgullo…
    Y gracias, por visitarme y por compartir esas maravillas en tu blog.

  121. Jaja, has conseguido sacar una sonrisa mañanera. La forma de transmitir, además de llamar la atención, incluso de alguna forma de provocar, inspira a crear y desdramatizar. Nos vemos por aquí por allá 🙂

  122. Así que media rueda eh, te gané tengo casi tres cuartos de rueda incluidas alrededor de cuatro décadas como marino mercante. Conozco algo de mundo, pero siempre me interesó la gente.
    Tus escritos tienen la calidez de quien revive un pasado siempre presente, esa marca indeleble que deja la juventud y que pinta muy bien a quien la describe. Te felicito y te envío un cálido abrazo.

  123. Muchas gracias, Don Balbino Gutiérrez.

  124. Gracias, Jasón. Te envidio las cuatro décadas en el mar. Y ese amor que sientes por navegar y por los barcos, que se transmite en lo que escribes.
    De niño leí mucho a Julio Verne y a Emilio Salgari, quería ser marinero y terminé siendo migrante. De ahí la nostalgia: rehacer con palabras un mundo que ya no existe o está muy lejos.
    Abrazo recibido con orgullo y compartido.

  125. Gracias, José y Ana. Drama tenemos suficiente en nuestras vidas, mejor no alimentarlo, para que no se crea importante. Saludos y nos vemos. 🙂

  126. Gracias Vero. Conmovedor lo que haces por Chucalezna. Saludos.

  127. Para una principiante como yo es un honor que me hayas regalado este «me gusta». Me pregunto como has encontrado las fiestas de Eraul en la inmensidad del océano de articulo de blogs. He visitado tu blog. Me gusta el diseño, y la sensibilidad. Comparto el interés por el reciclaje y la tradición. Yo he cambiado la ciudad por el pueblo, y también siento que ya no pertenezco a ninguna parte, o a todas….

  128. Realmente me gusta lo que estais haciendo en Eraul. Me crié en un pueblito pequeño y conozco el encanto de esa forma de vida. El sorbete de limón (granizado le llamamos en Cuba) y el gigante me gustaron, esas cosas tienen mucho más alma que lo industrial que nos ofrece la sociedad consumista actual.
    A ti, a Luis y a los niños les deseo éxitos. Y ya nos veremos, aquí o allá.

  129. Gracias, hemos puesto mucho en este proyecto, de vida y profesional. Ójala que salga adelante la madriguera y muchos puedan venir disfrutar del campo y aminorar su ritmo de vida. Nueva marca: slow holidays. Sin prisas, sin horarios, sin humos…
    Hasta pronto!

  130. Desde bell@espiritu.com te he nominado para una distinción, pese a tu anunciada timidez.

    Gracias por introducirnos en Cuba desde tu hogar en WordPress.

  131. Concuerdo con todos los blogeros que te han escrito, tu saludo me ha permitido acercarme a ver parte de tu mundo, tu descripción del cubano es muy alegre y fraternal. Cuando leì que eras cubano, las únicas referencias que tengo literariamente hablando, de lecturas mas o menos recientes, son de un escritor Chileno , Roberto Ampuero. Me encanta hurgar en otras culturas , me quedaré por aquí para robar una brizna de tu nostalgia.

  132. Muchísmas gracias, no es solo timidez, sino humildad y modestia.
    Vivo desde hace demasiado tiempo en un país donde nadie habla español y es casi imposible conseguir lecturas en ese idioma. Leer gratuitamente cientos de blogs sobre diferentes asuntos se me ha hecho indispensable.
    Me puse a pensar: nominaría no menos de diez blogs sobre recetas de cocina, la misma cantidad sobre fotografía, música o cine, otros de poesía, memorias, enigmas históricos, fantasía o ciencia ficción, algunos más sobre arte, muchos sobre literatura… Sin ovidar los de los amigos. Todos con una calidad superior a lo que yo hago, algunos fascinantes, otros donde me siento en casa, los que me divierten o los que me entretienen en extremo. Imposible, bella espíritu. No quiero limitarme y dejar de encomiar maravillas. Por eso no acepto premios y repito, los agradezco.
    No quisiera que parezca que los desdeño. Me parece una manera genial de conocer otros blogs, Te lo vuelvo a agradecer, con un saludo especial.

  133. Gracias Corvett, eres bienvenido.
    Me era inevitable fijarme en tu blog. Temas interesantísimos de literatura y muchos deseos de ver tu trabajo como ilustrador, algo que me fascina.
    Roberto Ampuero sabe lo que cuenta, pues lo conoce. Me parece genial que alguien pueda escribir sobre una Cuba que no esté idealizada por el desconocimiento o el odio a los enemigos de su gobierno.

  134. Hace rato vi que te gustó mi entrada,y ahora que he visitado tu blog,me he dado cuenta de que es todo un honor ya que tu blog me parece fantástico.Saludos.
    Mi blog:curiosidadhistoria.wordpress.com

  135. Me llamó la atención lo de las zanahorias moradas y amarillas. Aquí venden algunas de «diseño», con diferentes colores. Es curioso como tendemos a dar por seguro algunas cosas, como el color de una zanahoria. Hace falta un blog como el tuyo para que recordemos de vez en cuando las sorpresas que no puede dar investigar sobre tiempos pasados.
    Entre tú y yo: hace solo trece meses que estoy publicando Después de la Media Rueda y escribiendo. Me falta muchísimo por aprender, pero la única manera de hacerlo es al escribir.
    Buena suerte en tu blog, por allí me verás.

  136. Bueno espero verte por mi blog,además yo tan sólo llevo unos dos meses.

  137. Sigo explorando tu blog. Yo también vivo entre » dos» mundos, de alguna manera… y a veces es fácil, y a veces, difícil. Pero me ayuda a entender lo que sientes.
    Abrazo

  138. Me da la impresión de que siempre vivimos entre dos mundos, quizás eso nos haga humanos.
    Un abrazo y muchas gracias.

  139. Un blog precioso, y que me lleva a una tierra que me ganó desde el primer momento que conocí a su gente.
    Un abrazo y gracias por visitar mi blog (lo que ha hecho que descubra el tuyo 😀 )

  140. Desde http://loscaprichosradio.wordpress.com/ los he nominado para un premio. Acá el post: http://loscaprichosradio.wordpress.com/2014/08/21/blogs-amigos/
    ¡Nos seguimos leyendo y acompañando!
    Saludos desde Rafaela, Santa Fe (Argentina)

  141. Pues, muchísimas gracias! Ustedes tienen un blog genial! Me siento honrado y entusiasmado. Saludos y nos vemos aquí o allá, siempre con mucho gusto.

  142. Muchas gracias, ya tendrems tiempo para contarns mil cosas por aquí o por allá. Abrazos desde el Polo Norte!

  143. Sí! Nos seguimos encontrando! Un abrazo!

  144. Un comentario me permitio llegar aquí, me acercaré mas a ver girar este blog que se ve por demás interesante.
    Un abrazo desde México-

  145. Cómo no leerte después de esa presentación… Al mejor estilo de García Márquez.

  146. Buenas tardes y antes de nada, agradecerte el “me gusta” en mi blog, pues me ha dado la posibilidad de conocer el tuyo e invertir un grato tiempo en disfrutar del mismo.
    Un abrazo desde Málaga.

  147. Le traigo un premio debido a su noble labor de exponer tan bella cultura como la cubana. Siga adelante.

    http://pablomirlo.wordpress.com/2014/09/06/agradecimientos-y-premios/

  148. Un millón de gracias, Pablo. No lo había dicho antes, pero lo hago pensando en mis sobrinos. Si alguna vez sienten nostalgia de nuestra familia, nuestras ciudades y del país donde nacieron: que lean Después de la Media Rueda.
    Gracias otra vez, por tenerme en cuenta.

  149. Genial labor es la de la preservación de la memoria y los lugares que significan algo para uno y su familia. Estoy seguro que tus sobrinos lo agradecerán.

  150. Muy, pero que muy bonito y emotivo!!!
    Muackkk

  151. Primera vez que entro a tu blog. De primera entrada encuentro la historia de Florinda Pindueles sobre Marilyn y Ella… Es un relato maravilloso que ilumina e ilusiona, porque te invita a creer nuevamente en las personas. Gracias por compartirlo. Eternamente agradecido.

  152. Muchas gracias Álvaro. A veces las figuras públicas como Marilyn Monroe, se convierten en leyenda dejándonos ver solo la imagen que mejor vende. A mi edad aprende uno a ver la «historia» de una manera diferente.
    Bienvenido y un abrazo desde el Polo Norte.

  153. Muchas gracias por escribir de vuelta. La gran enseñanza taoísmo nos enseña que nada es cómo aparenta ser, y la mal llamada rubia tonta de hollywood no tenía ni un pelo de tonta… quizá por eso encontró tan prematuramente su final. La historia es más interesante cuando te la cuentan al revés, esa es la verdad. Gracias nuevamente y saludos desde el trópico. A.

  154. Hola Ernán me he mudado y siendo un fiel seguidor, desde no hace mucho pero muy fiel, no quería irme sin avisar, hasta ahora mi portafolio era http://davitostudio.wordpress.com/, pero a partir de ahora este será mi nuevo blog/web principal http://davimartinsurrocacv.wordpress.com/ desde donde podrás seguir encontrando mis trabajos entre otras muchas cosas, paulatinamente iré importanto todos los trabajos al nuevo blog, espero verte por allí, un saludo amigo.

    PD: Permíteme que la invitación la amplie a «loscaprichosradio» puesto que también sigue mi blog, saludos.

  155. Gracias por avisarme, David.
    Ya estoy siguiendo tu nueva página , para poder disfrutar de tus excelentes diseños.

  156. Ya veo que hay más gente que opina que tu blog se merece un premio 😀
    Yo también te he nominado a los Versatile Blogger Award
    https://milcosasquecontar.wordpress.com/2014/09/12/y-los-nominados-son/

    Saludos desde Mallorca

  157. Saludos: Me pareció exquisito tu blog y la forma como expresas tus impresiones. Empiezo a seguirte. Un saludo desde la calurosa Colombia y desde mi blog http://mantenlosimple.com

  158. Nuchísimas gracias, me siento honrado y siempe agradecido.
    Un abrazo desde el Polo Norte.

  159. Hola, Ernán 🙂 Tu blog es muy interesante y he querido nominarte al Premio Dardos: http://aquinosobranlaspalabras.wordpress.com/2014/09/20/premio-dardos/ Gracias por tus entradas, ¡un saludo! 🙂

  160. Gracias Rimilla y enhorabuena por tu premio Dardos.
    Gracias también por compartirlo conmigo.
    Saludos desde el Polo Norte!

  161. Muchas gracias, Ana. Otro beso para tí!

  162. Muy buenas ,
    yo también te he nominado. Para ti un premio Dardo, por acercarme a Cuba con cada cosa que escribes
    http://milcosasquecontar.wordpress.com/2014/10/15/por-dar-en-el-dardo-nominada-a-los-premios-dardo/
    Saludos desde Mallorca

    Marga

  163. He pensado en tu blog para nominarlo al Premio Dardos. Te copio el enlace para que conozcas al reconocimiento completo: http://mantenlosimple.com/2014/10/17/nominacion-premio-dardos/

    Un saludo y agradecimiento especial por tu trabajo.

  164. Un millón de gracias y felicidades por vuestro premio, amigos de Mantenlo Simple. Saludos desde el Polo Norte!

  165. Muchas gracias Marga. Y felicidades por tu nominación.
    Saludos calurosos desde casi, casi el Polo Norte.

  166. Gracias, por allá estaré. Saludos.

  167. Me encanto. Tenemos algo en comun, podria decirse: Islenos y lejos de nuestro Caribe. Yo estoy en Texas, pero supongo que debe ser toda una experiencia vivir en Estocolmo. He navegado tu blog y me parece brillante. La musica me encanta. Sigue compartiendola.

  168. No sé cómo has llegado a parar a mi blog (una bitácora todavía lechal dedicada a la animación tebeos japoneses), pero me alegra gracias a eso haberte descubierto 🙂 Todo lo que cuentas me resulta grato e interesante, ¡como una brisa! Nos leemos por aquí, un placer.

  169. Hola amigo Ernan!! Aunque hace tiempo que no te dejaba ningún comentario no me olvido ni de ti ni de tu espacio. Quería aprovechar la ocasión para desearte una Felices Fiestas y un mejor 2015. También quise que estuvieras presente en el siguiente premio: PREMIO BLOGS NAVIDAD 2014. Cuando quieras pasa a recogerlo. Un fuerte abrazo!! 😉

  170. Un millón de gracias, amigo Albertitus. Lo mejor para tí en este 2015, ya a nuestras puertas.

  171. Muchas gracias Sho-Shikibu. Nos veremos por acá y por allá…
    Y feliz año nuevo!

  172. Muchísimas gracias, vecina de alma. Aunque vivamos en los dos extremos del planeta, seguimos siendo caribeños.
    Un abrazo y feliz año 2015.

  173. Hola Ernan, he de reconocer que desconocía el calificatvo empleado de la media rueda. Entiendo y comprendo, a pesar de la tan conocida frase la cual dice: » Que cien años no es nada», aquí debo manifestar que disiento de ella, por la sencilla razón de que es más de una vida, y dada las circunstancias lo debemos tomar un poco en serio. Resulta curioso pero es cierto, todos los que por causas diversas hemos tenido de abandonar nuestro lugar de nacimiento, sentimos nostalgia de ello. Para paliar ese vacío, solemos abrigar los recuerdos que están guardados silenciosamente en un rinconcito de nuestra memoria.
    Un saludo cordial
    Emilio

  174. Tenía un poco abandonado este blog en favor de otro ( al que te invito) libroforummm.blogspot.com. Además estoy a puntito de publicar la novela ( que esa sí que está aquí en WordPress completa, en la sección «ENTRE LA NOCHE Y EL DÍA»). Tú me has hecho comentarios que te agradezco. A mi me encanta la idea de tu media rueda. Éxitos te deseo y te sigo. Deséame suerte en mi pequeño proyecto de libro editado (papel y digital). Un abrazo desde España

    Marga

  175. Gracias Ernán por tomarte el tiempo para describir tu Cuba. Como veras soy más del «me gusta» que de «comentar», pero lo menos que puedo es corresponder a las visitas. Dispongo de poco tiempo para esto.

    Es un gusto leerte.

  176. Vez que bueno es haber nacido en un país grandiosamente complicado, grandiosidad compleja que provoco partidas, pero tambien desde la lejania reflexiones profundamente humanas como la que expresas aqui.

    Otro antillano

  177. Gracias Sergio. Otra cosa buena que descubre la lejanía es que todos los países, sin excepción, son grandiosamente complicados.
    Un saludo de antillano a antillano.

  178. Hace poco concluí que algo de lo que dice usted que le pasa también me ocurrí a mí, pero sólo he sido capaz de expresarlo plagiando a Cernuda: «Llega un momento en la vida cuando el tiempo nos alcanza». Saludos.

  179. Exactamente: el tiempo no existía antes, era algo muy abstracto. Ahora casi se puede palpar…

  180. Buenas noches Ernán. Agradezco doblemente tu «me gusta». Por una parte eres de las primeras personas que le ha dedicado tiempo a conocer este nuevo proyecto que inicio, y por otra parte, gracias a ello he conocido este rincón tan mágico donde compartes tan buenos relatos.
    Muy buen trabajo.
    Saludos

  181. Gracias David. Lo mismo digo, por aquí y por allá nos veremos.

  182. Brindo por tu cubanismo. Nos hace falta.
    Te esperamos en abril, entonces.
    Que todo sea para bien.
    Abrazos y besos

  183. Mr Jordi: Todavía no sabemos si será en abril, mayo o junio.
    Aviso con tiempo de todas formas.
    Un abrazo

  184. Mi estimado Ernán, no lo imagino en esta tarea, pero para mi es grato POSTULARTE al PREMIO DARDOS 2015 y permitir que otros disfruten de tus letras.

    Como sabrás es sin compromiso y si decides echar una ojeada puedes pasar por mi blog y apuntarte.

    Siempre es un gusto saludarte.

  185. Un millón de gracias Jagxs. Claro que me siento orgulloso y agradecido de que te hayas acordado de mí para los premios Dardos 2015. Tan pronto tenga tiempo visito tu página.
    Un abrazo.

  186. Muchas gracias, Isa. Saludos desde un casi Polo Norte, casi primaveral.

  187. Hola ernán deza un placer entonces desde el trópico muy caluroso

  188. Muchas gracias por mirar mi ciber espacio y tambien por el like.
    Si quieres puedes seguir me en Facebook donde tengo mas movimiento.

    https://www.facebook.com/redgreenestudio
    UN saludo Quike.

  189. ¡Qué buen mix! Ernán. Enhorabuena por tu blog!! Reyes

  190. Gracias Reyes. Es fascinante ver como te la arreglas para «reinar» sobre todos los títulos, inteligente uso de tales palabras.
    Tu artículo sobre Estocolmo, la reina del norte: delicioso.
    Gracias y saludos desde «el reino del Norte».

  191. Gracias a ti, Quike. Todo lo que tenga que ver con diseño, gráfica e imagen me llama la atención.
    Lo primero que vi fueron las pinturas de Riusuke Fukahori. Imposible dejarlas pasar…

  192. Ernán, te escribí a Facebook. Espero que puedas revisar mi mensaje. ¡Saludos desde Colombia!

  193. Hola! Te escribo para agradecerte tu like en mi post: vive el día a día! 🙂 Nos vemos por las redes sociales!

  194. ¡Hola Ernán! Gracias por visitar nuestro blog. Me dio curiosidad venir aquí y ver el tuyo, encuentro muchas cosas interesantes que voy en leer en algún otro momento, pero para empezar leí esta página. Me gusta la manera en que escribes, no conocía el significado de la «rueda entera». Muchos de los blogs que he leído suelen escribirlos personas en los 30’s o menores que eso, por eso encuentro muy interesante poder compartir la conciencia de vida de un hombre con más trayecto a través de la lectura de los blogs. Espero nos podamos seguir leyendo y te dejo aquí un link a un cuento que escribí http://akami-tenzuo.blogspot.mx/2013/01/la-chucha.html

  195. Ernán, me gustan tus textos y sobre todo la compañía musical que les das!!. Te he compartido en mi blog, porque lo utilizo para enseñar español y no solo el idioma sino además la cultura. Espero que no te importe que utilice tus posts para enseñar precisamente eso, la cultura, que tu transmites de ese modo tan bonito. Un saludo y un abrazo

  196. Muchas gracias, Me siento honrado por tus comentarios y por que utilices mis entradas. Me gusta poder ayudar. Estoy aprendiendo contigo, confieso que nunca fui muy bueno en las clases de gramática. 🙂
    Un abrazo y gracias otra vez.

  197. Gracias, me gusta mucho que me lean de generaciones más jóvenes que la mía. En estos momentos parece que todo el mundo es más joven que yo. 🙂

  198. Gracias Àngels! Naturaleza y fotografía de la mano, inevitable que tu blog resulte interesante.

  199. No creo que sea por el momento Ernán, es que normalmente en la tecnología hay personas muy jóvenes. =), pero realmente es maravilloso que la gente de generaciones con más experiencia pueda unirse y compartirnos =)

  200. Hola, ernán vengo a dejarte un comentario para agradecerte el like, =D
    Saludos.

  201. Hola de Portugal, ahora de Mexico.
    Me enamore de tu blogue.Pense que ese chico tendria de ser cubano.Tenia razon.Tambien ando por la media rueda y gire bastante.Tanto que salte fuera para poder aprovechar la rueda entera.Recibi unos dineros pa salir del trabajo y ahora viajo con mi perra.La cosa es que antes tenia dinero y me faltaba el tiempo.Cai en el contrario pero me alejo del frio europeo .Como aguentas vivir en Estocolmo? Bueno conoci bien tu isla y el Mundo.A Egipto fuy un millon de veces.Te gusto?
    De vida literaria hice algo pero estoy por decidir que voy a hacer.De una playa de nudistas saltare pa Iran. Despues se ve.
    Escibe pa mi email. Me caiste bien y tengo falta de amigos que me regalen consejos pues estoy medio perdida. Tengo capacidades a explorar y vi mucho.
    Saludos con afecto.
    NADIA.

  202. Como llegue aqui..no se …
    Creo k me perdi y me alegro de ello.
    Saludos desde Tierras Gallegas de una Coterranea.
    villaperseverancia.blogspot.com

  203. Que tal Ernán, cuanto tiempo sin leer nada de la Media Rueda. Me alegra saber que sigues ahí , fuiste el primer comentario que recibí en mi blog que empecé cuando llegue a la media rueda y con ella comencé el resto de la rueda con un nuevo proyecto en un lugar frío de gentes frías y raras pero agradecidas ellas de mi y yo de ellas. Un abrazo y espero leer tus próximos pensamientos 😉💃🏻

  204. Interesante, Enhorabuena por tu Blog. Saludos cordiales.

  205. Lleva usted tiempo sin escribir. Espero que esté bien y que pronto nos traiga nuestra dosis de rueda bien engrasada.

    Cuídese!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.